jueves, 29 de diciembre de 2011

El no tan misterioso caso de Håkan Nordkvist

Algunas de las personas que me conocen sabrán que soy aficionada de la fantasía.

Fantasía :  Facultad de la mente para reproducir en imágenes cosas inexistentes o de idealizar las reales.

Por lo tanto, de vez en cuando (para ser más precisa es cuando tengo tiempo libre, que últimamente se ha incrementado) me gusta meterme al internet  y dar con esta clase de tópicos que se salen de lo que la línea de la realidad marca:  universos alternos-dimensiones paralelas, secretos incómodos del gobierno, la posibilidad de la existencia de vida inteligente fuera de nuestro planeta, el enorme universo de las teorías conspirativas, explicaciones de misterios del ciclo de la vida fundamentados en dogmas (reencarnaciones, encuentros post-mortem) y un largo etcétera.

El día de hoy decidí buscar lo que tiene que decir internet de “los viajeros del tiempo”. Varios foros y blogs han discutido casos de personas que afirman venir de un tiempo distante (hasta los hay que vienen del pasado). Pero en vez de ahondar en el gran pozo desinformativo que es la red me limitare a presentar un caso:


El no tan misterioso caso de  Håkan Nordkvist


La historia comienza con un hombre promedio en una ciudad promedio dentro de un país promedio, bajo la diferencia de que involucra un salto en el tiempo (al año 2042 para ser exactos). Håkan Nordkvist empezó a hacerse un nombre dentro del universo del internet  gracias a su blog y a un video que decidió subir. Dentro del blog publicó su historia: como un 30 de agosto del 2006 experimento un salto hacia el futuro que culminaría con el encuentro de sí mismo pero dentro de 38 años.






“Todo sucedió en la tarde del 30 de agosto. Era un día hermoso y me encontraba  en mi camino hacia mi casa después de un día de trabajo en Färjestaden. Cuando llegue a mi casa encontré algo de agua en el piso de la cocina. Se trataba de una fuga. Fui por mis herramientas y abrí las puertas del fregadero. Y empecé a trabajar.

Cuando llego el momento de examinar las tuberías estas me parecieron algo más lejos de lo que recordaba. Tuve que gatear adentro del gabinete, y mientras más avanzaba mas descubría que el camino continuaba. Continúe gateando y avanzando cada vez más dentro del gabinete. Al final del túnel vi una luz, y cuando llegue allí, descubrí que estaba en el futuro. Me encontré conmigo mismo, una versión futura de mi pero con 72 años, el año era 2042. Le hice muchas preguntas para verificar si realmente era yo. Lo raro era que él conocía todo sobre mí: Donde escondía mis cosas cuando estaba en primer año, y cuál fue la puntuación en el partido de futbol contra Växjö Norra en el verano de 1988. ¡Él lo sabía todo!

Hasta teníamos el mismo tatuaje, aunque el de él ya estaba algo descolorido. Me platico un poco de las cosas que sucederán, pero no mucho. Y le prometí no contárselo a nadie. Grabe un poco en mi  celular. Desafortunadamente la calidad no es tan buena, pero es lo que tengo. No me importa si la gente piensa que soy un mentiroso, sé que no lo soy. Tuve un encuentro conmigo mismo en el futuro y estuvo bien. Es todo lo que se.

Pero si me paso a mí, lo más probable es que le haya pasado a alguien más.”




La diferencia entre la historia de håkan y la del resto de las leyendas urbanas era que el afirmaba poseer una prueba del evento: un video donde sale el mismo con su versión futura, ambos sonrientes y comparando el tatuaje.




Como era de esperarse, la historia así como el video, atrajeron la atención de los medios instantáneamente, llegando a extremos “virales”. Mucho se ha rumorado que el video de “ninguna manera” es fraudulento, y de que sí, efectivamente el señor nordkvist viajo a través del tiempo.


Una muy bonita historia, salvo que todo es un fraude.








La primera pieza para resolver el misterio empieza con AMF, una aseguradora sueca que se dedica al mercado de las pensiones. Básicamente se dedican a administrar los recursos destinados para tu retiro.

¿Qué tiene que ver una aseguradora de pensiones dentro de la historia de Håkan Nordkvist?

Tiempo después de que håkan decidiera subir la historia, junto con el video, al internet; recibió una oferta de una productora (Machine Films) para realizar un documental basado en su experiencia. Lo curioso del caso es que dicho documental fue patrocinado por AMF.

Ahora bien, al ser una compañía aseguradora en cuanto a las pensiones, su publicidad se enfoca en plantearle al público la posibilidad de empezar a hacer un plan de retiro. ¿Y cómo logra esto la mercadotecnia?

Con comerciales como este:


Chequen el eslogan:

“El futuro – una buena razón para empezar un plan de retiro”
(“ The future – a pretty good reason for a pension plan.”)

o comerciales como este:






La mercadotecnia, dentro de AMF , es plantearle al público iniciar un plan de retiro, haciendo uso de escenarios donde los espectadores se ven confrontados con su futuro (o séase, la vejez).

Cabe mencionar que la campaña de AMF , del año 2008, gano el Grand Prix Media dentro de los premios de “Cannes Lions”; un certamen celebrado anualmente en Cannes que premia lo mejor dentro del rubro de la publicidad.





Entonces, si juntamos todas las piezas, no resulta tan inverosímil creer que la historia del sueco que viajo a través del tiempo haya sido en realidad una estrategia mercadotécnica dentro de internet, la cual fue producida por una aseguradora de pensiones para hacernos pensar dos veces acerca de nuestro futuro.



Veredicto final: Las mentes detrás de la agencia publicitaria que gestiona la mercadotecnia de AMF se merecen, definitivamente, un gran aplauso.



PD El hecho de que me guste la fantasía no implica que no tenga una mente escéptica hacia la mayoría de las cosas que rondan en la red.

PD2 Me gustan todos estos temas fantasiosos, debido a que en mi opinión, son un buen ejercicio para estimular la imaginación.





2 comentarios:

the nOIz boy dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
the nOIz boy dijo...

Hola :)
Me ha gustado mucho tu artículo. El tema es bastante bueno y me agrada tu forma de plantear esos elementos que a nosotros como lectores, nos gusta topar mientras entendemos un artículo de interés humano como éste. Me refiero a estas líneas azules donde separas y distingues los puntos más relevantes de esta historia, porque nos conduces con tu mirada a una lectura donde invitas a interesarnos e incluso a tomar una posición respecto a este caso que a más de uno habrá puesto a pensar. Gracias, por compartirnos algo más que un artículo :)
Atte: the noiz boy